Programa de libertad condicional de Biden: lo que esto significa para usted
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha introducido un nuevo programa para apoyar la unidad familiar de inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses. Este nuevo cambio de política permite a los cónyuges no ciudadanos quehan vivido en los EE. UU. durante al menos diez años solicitar la residencia permanente legal sin necesidad de salir del país.
El programa, llamado “Parole in Place” (PIP), tiene como objetivo proporcionar estatus legal temporal y permisos de trabajo a personas indocumentadas casadas con ciudadanos estadounidenses que hayan residido en los EE. UU. durante al menos diez años a partir del 17 de junio de 2024. Este estatus permitirles trabajar legalmente y protegerlos de la deportación mientras ajustan su estatus migratorio.
Con PIP, los beneficiarios pueden solicitar la residencia permanente (tarjetas verdes) y eventualmente buscar la ciudadanía estadounidense sin tener que regresar a su país de origen.
Si bien los formularios aún no están disponibles, el programa PIP solo será accesible para aquellos que cumplan con los siguientes criterios:
- Haber vivido continuamente en los EE. UU. durante al menos 10 años al 17 de junio de 2024.
- Estuvieron físicamente presentes en los EE. UU. el 17 de junio de 2024.
- Estar legalmente casado con un ciudadano estadounidense al 17 de junio de 2024.
- No representar una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional y no tener antecedentes penales que lo descalifiquen.
- Haber estado presente en los EE. UU. sin admisión ni libertad condicional.
- Ameritar un ejercicio favorable de discreción.
Consideraciones importantes
El programa se anunció el 18 de junio de 2024. Sin embargo, los formularios necesarios aún no están disponibles. Estamos esperando más orientación sobre los próximos pasos para que las personas comiencen a presentar su solicitud.
Posibles desafíos legales: tenga en cuenta que este nuevo programa puede enfrentar demandas en todo el país, lo que podría resultar en medidas cautelares y demoras.
Otros cambios de política
El DHS también trabajará con el Departamento de Estado para agilizar el proceso para ciertas visas de no inmigrantes basadas en empleo, beneficiando a los beneficiarios de DACA y a los no ciudadanos indocumentados que se hayan graduado de instituciones de educación superior de Estados Unidos. Este esfuerzo tiene como objetivo aumentar la confianza de los empleadores en la contratación e integración de talento en la fuerza laboral.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa si ya tengo pendiente un I-601A (Exención Provisional por Presencia Ilegal)? Consulte con uno de nuestros abogados de Powers Law Group sobre su elegibilidad para PIP. Si es elegible, PIP puede permitirle eludir la exención I-601A y ajustar su estatus dentro de tres años a través de USCIS.
- ¿Qué pasa si mi caso está pendiente en el Centro Nacional de Visas (NVC)? Dependiendo del estado de su caso en el NVC, es posible que se le recomiende continuar con el NVC o solicitar un ajuste bajo PIP.
- ¿PIP ayuda a las personas con DACA? Si son elegibles para PIP, los beneficiarios de DACA pueden solicitar un ajuste de estatus a través de su cónyuge ciudadano estadounidense.
Cómo puedes prepararte ahora
Reúna los documentos esenciales: comience recopilando todos los documentos civiles necesarios, como licencias de matrimonio, certificados de nacimiento, pasaportes y otros trámites relevantes.
Establecer prueba de presencia física: recopile evidencia de que el cónyuge inmigrante ha estado físicamente presente en los EE. UU. durante los últimos diez años. Esto puede incluir registros escolares, registros médicos, historial laboral, recibos de alquiler y otros documentos similares.
Recopile antecedentes penales: si ha habido arrestos, asegúrese de tener todos los registros relacionados y disposiciones judiciales certificadas.
Si tiene alguna pregunta o desea analizar su posible elegibilidad, comuníquese con nosotros al (713) 589-2085 para una consulta. Para obtener más información, visite nuestro sitio web en rubypowerslaw.com.